Escuela Estructuralista
La Corriente
Estructuralista aparece a fines de los años cincuenta y está integrada por un
grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento
humano
OBJETIVOS
Tiene como objetivo principal
estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención
a los aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos
comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de
comportamiento, estructura de formalización.
Esta
corriente aparece a finales de los años cincuenta como consecuencia de la baja
productividad, ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo
habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada
y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a
estudiar el comportamiento humano.
MAXIMOS EXPONENTES
Los
investigadores de esta escuela le dieron mucha importancia a las obras de Max Weber, que había fallecido en 1920, en lo que se
refiere a burocracia, los tipos de autoridad y todo lo relacionado al poder y
autoridad en el sistema formal de una empresa, pero con la diferencia que se le
agrega el componente humano, prestando atención a las relaciones formal e
informal. Esta escuela hace hincapíe en las tensiones existentes entre lo
formal y lo informal, entre lo que necesita la empresa y lo que necesitan los
individuos, y que a veces no es correspondido, y en consecuencia genera
conflicto. Principales exponentes: Ralph
Dahrendorf como así también lo fueron Mayntz, Barnard, Etzioni
para toma de decisiones. Con esta corriente de investigación se desborda el
primer marco de estudio que en principio era una empresa o la fábrica, para
extenderse a otros espacios donde existan organizaciones: cuarteles, cárceles,
escuelas, hospitales, etc.

PUES ESTA ESCUELA NOS AYUDA AVER EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO EL FUNCINAMIENTO DE UNA EMPRESA Y SU ESTRUCTURA
ResponderEliminar